
Por: Francisco Javier Ocampo Martínez.
9 de junio de 2023. La tormenta tropical Bárbara ha evolucionado esta mañana a un huracán de categoría 1, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. A las 06:00 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el ciclón se encontraba a 300 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
El NHC ha alertado sobre el posible impacto que Bárbara podría tener en las costas del Pacífico mexicano. Se estima que el fenómeno meteorológico podría continuar intensificándose en las próximas horas, lo que ha llevado a las autoridades a emitir diversas alertas para las localidades cercanas a su trayectoria.
De acuerdo con el SMN, la principal preocupación radica en las lluvias intensas que el huracán podría desencadenar, generando potenciales inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones de Jalisco y Colima. Se han emitido recomendaciones para los pobladores de estas áreas, incluyendo la preparación de kits de emergencia, la revisión de posibles rutas de evacuación y la atención a las indicaciones de Protección Civil y otras autoridades locales.
Hasta el momento, el huracán presenta vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora, y se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora. El NHC también ha advertido sobre la posibilidad de marejadas que podrían afectar las costas, lo que representa un riesgo adicional para la navegación y las actividades recreativas en el mar.
Las autoridades estatales y municipales han comenzado a desplegar recursos para hacer frente a cualquier eventualidad. Se han establecido centros de refugio en zonas vulnerables y se está llevando a cabo la difusión de información a través de medios locales para mantener a la población informada sobre el desarrollo del fenómeno.
Es importante que la población mantenga la calma y siga las indicaciones de los organismos de emergencia. La prevención es clave, y contar con un plan familiar puede marcar la diferencia en situaciones de crisis.
Mientras tanto, los modelos de predicción meteorológica continúan monitorizando el avance de Bárbara. Los ciudadanos deben estar atentos a las actualizaciones del SMN y del NHC en las próximas horas, ya que estos datos son cruciales para la seguridad de quienes habitan en las zonas afectadas.
En conclusión, la intensificación de la tormenta tropical Bárbara a huracán categoría 1 es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados ante fenómenos climáticos adversos. Proteger a nuestras familias y comunidades debe ser la prioridad mientras seguimos las recomendaciones de las autoridades competentes. Mantente informado y toma precauciones.